La tenosinovitis de Quervain es una inflamación de los tendones y la vaina sinovial que rodean los músculos que permiten mover el pulgar, específicamente los tendones abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar. Esta condición causa dolor y dificultad para mover el pulgar y la muñeca. Generalmente se presenta en la base del pulgar y la parte inferior de la muñeca.
Síntomas
-Dolor en la muñeca y la base del pulgar, que puede irradiar hacia el antebrazo.
-Hinchazón en la zona afectada de la muñeca o en la base del pulgar.
-Dolor que empeora con movimientos que impliquen el uso del pulgar, como levantar objetos, escribir o usar un teléfono móvil.
-Sensibilidad al presionar la base del pulgar o la muñeca.
-Dificultad para mover el pulgar o realizar movimientos precisos con la mano.
¿Cuándo consultar al médico?
-Si experimentas dolor persistente o intenso en la muñeca o el pulgar que no mejora con reposo o medicamentos.
-Si el dolor interfiere con las actividades diarias, como levantar objetos o realizar tareas cotidianas.
-Si notas hinchazón o sensibilidad en la base del pulgar que no desaparece con el tiempo.
-Si el dolor empeora con el movimiento del pulgar o la muñeca.
-Si los síntomas afectan significativamente la función de la mano o la muñeca.
Causas y factores de riesgo
Uso excesivo o movimientos repetitivos: La causa más común es el uso repetitivo o excesivo del pulgar y la muñeca, como en actividades que involucran el agarre repetido o movimientos de torsión, como escribir, usar herramientas, o actividades deportivas (tenis, golf).
Lesiones traumáticas: Un golpe o una caída en la muñeca o el pulgar puede inflamar los tendones y las vainas sinoviales, causando tenosinovitis de Quervain.
Cambios hormonales: Las mujeres embarazadas o que han dado a luz recientemente tienen un mayor riesgo de desarrollar esta afección, probablemente debido a los cambios hormonales y la retención de líquidos.
Enfermedades subyacentes: Condiciones como la artritis reumatoide y la diabetes pueden predisponer a la inflamación de los tendones.
Factores anatómicos: Alteraciones estructurales o lesiones previas pueden aumentar el riesgo de desarrollar tenosinovitis de Quervain.