El codo de golfista, o epicondilitis medial, es una afección similar al codo de tenista, pero en este caso, afecta la parte interna del codo.
-Dolor en la parte interna del codo, que puede irradiar hacia el antebrazo.
-Debilidad en el antebrazo y la muñeca.
-Dificultad para realizar tareas que impliquen apretar las manos o levantar objetos.
¿Cuándo consultar al médico?
Si el dolor persiste o empeora, y las medidas de autocuidado como el reposo, el hielo y los analgésicos no ofrecen alivio, es recomendable consultar a un médico.
Causas:
El codo de golfista se produce por un uso excesivo y repetido de los músculos del antebrazo responsables de flexionar la muñeca, lo que puede causar pequeños desgarros en los tendones.
Factores de riesgo:
Práctica de deportes: aquellos con raqueta, especialmente cuando se usan técnicas incorrectas.
Actividades laborales: aquellas que impliquen el uso constante de la muñeca o movimientos de flexión repetitivos.
Edad: es más común en adultos entre 40 y 60 años.
Otros factores: como el hábito de fumar o la obesidad pueden aumentar el riesgo.